
No existe sistema más contradictorio que el taurino, donde tantas veces quienes formamos arte de este mundillo decimos con frecuencia aquello de ¡vivir para ver! (como el título del magnífico programa televisivo de nuestra niñez del gran Alfredo Amestoy). No basta que el toro haya estado de brazos cruzados durante parte de la pandemia viviendo de su antiguas glorias y olvidando el trascendental futuro, cuando ahora se tropieza de nuevo en la piedra de los despropósitos.
Resulta que Albacete era uno de los últimos reductos de un ciclo ferial serio, donde se lidiaba el toro de verdad, con una afición entendida y exigente, precios acordes en taquillas y quizás la última isla de lo que era una feria de categoría en la gran temporada española. Sin duda la mejor del mes de septiembre, con un liderazgo en solitario, porque Logroño hace unos años –en el desbarajuste existente entre el cambio de plazas perdió su identidad y con ella el toro serio- se apeó de ese podium para ser una más. Y Albacete seguía fiel a su estilo, mientras que muchas veces, en ese mes septembrino, desde el resto de las ferias se miraba con sin cierta envidia a todo lo que ocurría en el coso de la capital manchega.
Hoy todo aquel prestigio se pone en peligro al jugar a la ruleta rusa el Ayuntamiento de Albacete y confiar la gestión en el francés Simón Casas, que puede destrozar en un poco tiempo lo que ha sido un modelo para la Fiesta y un ejemplo en el que debieron mirarse la mayoría de las plazas. Porque de oficializarse la decisión de conceder la plaza a Casas es la mayor torpeza vivida en mucho tiempo. Y de la que también llama la atención ver cómo el Ayuntamiento de Albacete está presidido por un alcalde, que es periodista y ejercido la crítica taurina con rigor y conocimiento, como es Vicente Casañ y por el motivo que sea no haya dicho a quien debían valorar quién es este siniestro personaje de Simón Casas. Miedo da que esa isla de prestigio, Albacete, se pierda por confiar en este nefasto empresario que ha dejado contra las cuerdas, nada menos, que la grandeza de Las Ventas y atesora tantos borrones negros en su currículum, siempre bajo la verborrea propia del engaña-tontos.

Y en este laberinto de contrariedades da pena ver mezclado a Manuel Amador con el vendehúmos de Simón Casas. El torero dinástico de Albacete tiene otro talante y categoría como para viajar bajo el yugo del francés, un palabrero con la verborrea de los viejos charlatanes que vendían baratijas.
Ojalá haya pronto buen criterio y no haya que escribir pronto ‘Albacete, otra plaza que se pierda’ ‘Adiós al prestigio de Albacete’, porque en tantos años uno ya ha visto infinidad de cosas y da mucha pena que Albacete juegue a la ruleta rusa con su bien ganado prestigio taurino.
Razón tienes Paco, y aquí se cumple holgadamente el dicho de :
Para nuestra un botón!
A la atención de el excelentísimo alcalde Don, vicente Casañ, o quien corresponda, mi nombre es juan romero Leiva mi pregunta es les han redactado el equipo de Simón Casas el contrato actual, para no permitir que pueda licitar nadie más, bingo, no entienden ustedes que ha sido muy descarado y pueden tener muchos problemas, aunque sé que no me lo dirán les sorprenderá que lo pueda saber y estar seguro, es la forma de actuar del francés en todas las plazas que licita lo hizo en valencia en su segundo contrato, y lo a echo en alicante con un testaferro en la que simón casas no figura en la mercantil ni como arenero, para que no les embarguen las taquillas, lo mismo que supongo que lo hará en Albacete con una mercantil nueva a nombre de otro para no pagar nada a las haciendas públicas luego la dejan caer y cambian de nombre de empresa, y a mí me sabría mal que Manuel amador un joven luchador con sus apoderamientos y sus plazas de provincia por la mancha, le quite la ilusión de los toros para toda la vida y lo engañe.
les digo esto porque simón casas está imputado por deudas a las haciendas públicas de FRANCIA Y ESPAÑA, debe dinero en la diputación de valencia, y a estafado a unos cientos de entradas que no les ha devuelto el dinero de la feria de fallas del año pasado, y 1.000 abonos a los jubilados de todo el año pasado, por carecer de solvencia económica le mandó pruebas , y me dicen ustedes que quiere regentar una plaza pública cuando saben que una persona con deudas a las haciendas públicas y con el escándalo de las deudas de entradas a aficionados, no pueden regentar un inmueble público, y si así fuera o guardara relación con alguna UTE, y ustedes lo permitieran estarían cometiendo posible trato de favor prevaricación y competencia desleal, por permitir una licitación encubierta, yo de ustedes me lo haría mirar, yo no les aprobaría el contrato y creanme yo no soy rappel, pero les aseguro que si lo hacen el lo tiene ya todo perdido porque no tiene dinero y supuestamente le puede dar todo igual, A/A/ Juan Romero,
concurso público, plaza de toros de Alicante
Antigüedad
1 años (12/12/2019)
Domicilio
C/ San Fernando 494º 3 03001 – (Alicante) – Alacant
Teléfono
–
Registro
Registro Mercantil de Alicante
Web
No facilitada
Sector
PRODUCTOS / ACTIVIDADES DE OCIO / PELÍCULAS
Nº de empleados
–
Cargos directivos – Adm. Unico:
LLORET CARMONA IGNACIO.
https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.lasprovincias.es%2Fculturas%2Fplaza-toros-valencia-20201101174804-nt.html%3Ffbclid%3DIwAR2MJcce0yAyIiScNFeJX3lKr-S6RbBurzlWUw5VPV5esTAO2znZO60-_6k&h=AT3DOjpRnhWqDKK-igMW0LOH3AHgGnCGI_ZIidfzUHWmqVOwB2tb_nrAKowGeDWWhIUZ7VirRzPvMIcPO6ItYGMyT-wsfqAWHQQk8usc0ArF1jaQdemotMjf3KpD_aeLh2ln