Diosleguarde merece un sitio en el toreo

Manuel Diosleguarde, un torero olvidado por las empresas que pide un sitio

El torero ve pasar los meses sin que ningún empresario se acuerde de él para anunciarlo en los carteles. Algún festival y una corrida de toros para agosto, en la plaza de Guijuelo -que gerencia su apoderado-, es la realidad a la que se enfrenta quien hasta hace poco era una de las promesas tan importantes del toreo. De Manuel Diosleguaerde, quien, tomó una alternativa de postín y tuvo tan prometedores inicios como matador hasta que una tarde en Cuéllar sufrió una de las cornadas más graves de los últimos años.

Diosleguarde, tras largos meses de hospital y rehabilitación, se recuperó del percance, al igual que su sitio delante de la cara del toro; sin embargo, pronto vio la otra cara del revés al quedarse fuera de Santander (tras su triunfal alternativa en aquella plaza), en Salamanca y varios lugares más que le debía servir para crecer como torero y ascender peldaños en el escalafón. Y, como otros tantos, fue condenado al banquillo. Ese banquillo donde es tan difícil sobrevivir y oxida tantas ilusiones después de no tener una repuesta al duro sacrificio y entrenamiento. Porque hay que tener mucha afición y enormes ganas de ser torero parea superar ese banquillo del que nadie del mundo de la empresa quiere saber nada. De ese banquillo del que es tan difícil sobrevivir y quien logra sacar la cabeza es a fuerza de tener una afición desmedida, como ocurrió hace unos años, por ejemplo, con Borja Jiménez.

Sin embargo, Manuel, jamás se ha arredrado, ni venido debajo de la situación actual. Ni ha perdido un ápice de querer ser torero importante, lo que demuestra en las escasas ocasiones que tiene. Cada mañana se levanta para entrenar con la misma ilusión que si tuviera firmadas un montón de corridas, entrena como el que más y en el campo hablan maravillas cada vez que acude a un tentadero. Vive por y para ser torero, esperando que pronto su porvenir sea otra muy distinto.

De la cara de su ilusión tiene una clara respuesta el público al mostrarla cuando comparece en festivales. Ocurrió en Ciudad Rodrigo, en el pasado Carnaval, donde fue capaz de cuajar una excelente actuación, aunque ese día no la redondeó por el fallo a espadas. Lo mismo ha ocurrido recientemente en una clase magistral de la Escuela de Tauromaquia celebra en el capitalino coso de La Glorieta, en la que triunfó a la grande y todo el mundo abandonó la plaza hablando maravillas de él. O este domingo en un festival celebrado en el pueblo de Sancti Spíritus en el que volvió a estar rotundo, gozalón, pidiendo más… dejando claro que es merecedor de mayores empresas y oportunidades.

Manuel, que cada día que es anunciado arrastra una legión de fieles partidarios de su pueblo, de otros de alrededor y de Ciudad Rodrigo, donde reside, es un caso de afición y entrega para conseguir su meta de ser figura del torero. Y algún día cercano encontrará la recompensa deseada.

Acerca de Paco Cañamero

En tres décadas juntando letras llevo recorrido mucho camino, pero barrunto que lo mejor está por venir. En El Adelanto me enseñaron el oficio; en Tribuna de Salamanca lo puse en práctica y me dejaron opinar y hasta mandar, pero esto último no me gustaba. En ese tiempo aprendí todo lo bueno que sé de esta profesión y todo lo malo. He entrevistado a cientos y cientos de personajes de la más variopinta condición. En ABC escribí obituarios y me asomé a la ventana de El País, además de escribir en otros medios -en Aplausos casi dos décadas- y disertar en conferencias por toda España y Francia. Pendiente siempre de la actualidad, me gustan los toros y el fútbol, enamorado del ferrocarril para un viaje sugerente y sugestivo, y una buena tertulia si puede ser regada con un tinto de Toro. Soy enemigo del ego y de los trepas. Llevo escrito veintisiete libros -dos aún sin publicar- y también he plantado árboles. De momento disfruto lo que puedo y me busco la vida en una profesión inmersa en época de cambios y azotada por los intereses y las nuevas tecnologías. Aunque esa es otra historia.

4 comentarios en “Diosleguarde merece un sitio en el toreo

  1. Este es un torero de silencio y sosiego al que aprecio sinceramente. Sin embargo, conforma la abigarrada muchedumbre de quienes esperan y no llegan a coger la ocasión porque la pintan calva. Diossleguarde como Joselillo en Valladolid se merecen algo más de la profesión cerrada a un grupo de privilegio. SUERTE Manuel.

  2. Siempre se dijo que una cornada a destiempo frena la inercia que debía de tener.
    Luego está y cuenta mucho cuando es su feria, los toreros regionales que en ese momento están funcionando, y que los castellanos apoyamos solo a los nuestros si en Madrid viene la cosa de cara.

  3. Yo creo q mereces mucho más, pero como estas viendo ,en este mundo del toro ,el q tiene padrino se bautiza ,mucho animo y no te vengas abajo ,sigue entrenando y luchando y mucha suerte

  4. Es increíble q no tenga más oportunidades, cada tarde q se viste d luces es algo magistral, un auténtico fenómeno del mundo torero, creo q va a brillar, ya solo x exposición ante el toro, es un genio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *