
Juan José -El Torero- se ha convertido en una referencia de los libros taurinos del verano. Una obra que a nadie deja indiferente y recibe los elogios unánimes de quien la ha leído. De quien se ha adentrado en sus páginas para conocer, narrada en primera persona y con un estilo costumbrista, la vida artística de Juan José, protagonista de una de las carreras más precoces del toreo.
De quien fue capaz, en un solo año, de matar su primer becerro y tomar la alternativa. Nadie lo había hecho en tan corto espacio de tiempo. Desde ahí da el salto a las ferias tras una confirmación triunfal, para mantenerse en un lugar destacado hasta julio de 1971, cuando sufre un grave accidente de tráfico. Desde entonces, con el olvido de los empresarios, lucha por recuperar su sitio y deja tardes para el recuerdo, algunas en plazas de la importancia de Salamanca, Madrid o Barcelona, donde brota su toreo al natural, que fue la joya de su tesoro.
La obra se inicia en su pueblo natal, a mediados de los años 60, y finaliza en mayo de 1989, cuando torea su última corrida. A lo largo del relato se repasa su vida profesional en España, Francia, América… Su etapa de torero de ferias apoderado por Manuel Lozano, los triunfos en Madrid, sus tardes en Barcelona y Palma, los triunfos de América; la relación con figuras que fueron ídolos desde su infancia, como El Viti, Ordóñez, Camino, Antoñete; su amistad con Palomo Linares, con quien convivió varios años, con Paquirri, con Manolo Cortés… El día aciago en que, en el viejo Chofre de San Sebastián, un toro de Palha mata a su peón Paco Pita; la gente de su cuadrilla. La dureza de los años en los que apenas sumaba contratos, cuando su carrera era dirigida por Eduardo Mediavilla; el cartel charro, con El Niño de la Capea y Julio Robles, que tanta expectación generó en Salamanca. Una bonita anécdota con el coloso Luis Miguel -con quien llegó a torear en tres ocasiones- en Campo Cerrado, una finca tan cercana para él.

El libro Juan José -El Torero- , que consta de 320 páginas, es un merecido homenaje a un gran torero charro.
Para todo aquellos que quieran disponer de él pueden hacer a través de los siguientes puntos de vente y canales:
- Madrid (Librería Rodríguez).
- Salamanca (Santos Ochoa, Librería El Carmen y Librería Melibea).
- La Fuente de San Esteban (Librería Plaza y Kiosco – La Pequeña María).
- Alba de Tormes (Librería Mesonero).
- Vitigudino (Librería Imprenta).
- Ciudad Rodrigo (Librería Entrelineas).
- Resto de España en librerías Santos Ochoa.
Si lo quieres en tu domicilio puedes pedirlo por un e mail a Juanjosetorero2025@hotmail.com Se envía a todos los puntos de España, Portugal, Francia y América.
El precio de la obra son 25 euros, que se pueden abonar por Bizum o transferencia bancaria.
Pienso comprarlo
No me lo pierdo por nada. Mi lectura en cuanto salga.
QUE TENGO QUE HACER PARA QUE ME MANDES UNO????
IMAGINO QUE LOS HAS BODADO, CAÑA. Y CON L AMIGO TUYO QUE ERA MÑAS-
Enhorabuena Paco. Seguro que será un gran éxito, como todo lo que haces.