Archivo de la categoría: Tren del Duero

Pinto, ¡la que nos has liado!

HACE CUATRO AÑOS QUE FALLECIÓ EL GRAN JOSE PINTO. HOY LO RECUERDO Y VUELVO A PUBLICAR EL ARTÍCULO QUE LE ESCRIBÍ ENTONCES Hay días que nunca deberían de haber amanecido, querido José. Porque cuando recibes un hachazo así, de frente y en frío, quedas bloqueado de impotencia, hundido en un montón de preguntas que no … Seguir leyendo Pinto, ¡la que nos has liado!

El señor Manolo, añorado alcalde de La Fuente

Estas vísperas de Navidad, ya a punto de deshojar el calendario que dejará al 2019 en los anales de la historia, ha fallecido en su casa de Madrid, ya centenario, don Manuel Andrés Sánchez Martín. El señor Manolo el de la fábrica, que aunque nacido en la cercana villa de Tamames fue un fuenteño de … Seguir leyendo El señor Manolo, añorado alcalde de La Fuente

Taller Las Cantinas, un ejemplo contra la España Vaciada

Hartos de la llamada España Vaciada, de la despoblación rural, del envejecimiento de nuestros pueblos y la negatividad sobre el futuro de esta Castilla agónica, con tantos negocios bajando definitivamente la trapa del cierre y otro montón esperando el momento de la jubilación para bajarla al carecer de manos jóvenes que se hagan cargo, brindo … Seguir leyendo Taller Las Cantinas, un ejemplo contra la España Vaciada

Los bailes del Recreo

Este día de Los Santos, con sus traiciones de siempre, su sabor a buñuelo y castañas asadas, ahora invadidas por Halloween, esa horrible moda/horterada llegada de América y que ha calado en este país que tanto le cuesta defender su rico legado, se fue Lucas Martín, un personaje en el Campo Charro. Lucas durante cerca … Seguir leyendo Los bailes del Recreo

Juan Agustín Regalado, un cazurro ejemplar

Poca gente sintió tan dentro sus orígenes como Juan Agustín Regalado, quien siempre alzó a los aires del orgullo la bandera de La Fuente de San Esteban, su pueblo. Fuentense de oro –o cazurro puro, como a él gustaba decir- era feliz con sus amigos, paseando por esas calles y siempre con la alegría innata … Seguir leyendo Juan Agustín Regalado, un cazurro ejemplar

Un tesoro abandonado del Campo Charro

La ermita templaria de Sepúlveda de Yeltes (finca bañada por el río que le da nombre y situada entre Martín de Yeltes y Castraz) es uno de los muchos tesoros desconocidos del Campo Charro. Desvencijado por el paso del tiempo y el abandono que ha dejado al descubierto el rico valor que atesora, junto a … Seguir leyendo Un tesoro abandonado del Campo Charro

¡Gracias a Portugal y sus nuevos Viriatos!

Los portugueses otra vez más nos dan lecciones. El país irmão, -¡ay Portugal!, ¿por qué te quiero tanto?- de nuevo sale en defensa de estas comarcas tan cercanas a la raya que pretende pisotear el dinero sucio de una multinacional australiana. De esa Berkeley que quiere clavar sus afilados dientes llenos de veneno sobre el … Seguir leyendo ¡Gracias a Portugal y sus nuevos Viriatos!

¡Salvemos la presa de Yecla!

Yecla de Yeltes se ha vuelto a alzar, con las armas de su legítimo orgullo, ante la inoportuna desdicha de la Confederación Hidrográfica del Duero –CHD-, que pretende destruir la presa existente en el Huebra dentro de su término municipal. Ya hace un tiempo, de forma trasnochada y sin saber las adversas consecuencias que traería, … Seguir leyendo ¡Salvemos la presa de Yecla!