Archivo de la categoría: Torerías

La raíz charra de Flores Albarrán

En 1919 España estaba inmersa en una grave crisis económica y social. Por entonces, ante las escasas expectativas de un futuro mejor, el Nuevo Mundo se había convertido en la meta de numerosos españoles que soñaban por cambiar la dureza de la tierra, a cambio de un precario salario, por la riqueza de Argentina, Cuba, … Seguir leyendo La raíz charra de Flores Albarrán

La huella salmantina de Manolo Granero

El nombre de Manolo Granero vuelve a la pomada de actualidad con motivo del centenario de su trágica muerte, que se conmemorará el 7 de mayo. Por esa razón, hoy recuperamos algunos parajes de los momentos que vivió en Salamanca, su tierra de adopción. En ella se hizo torero tras llegar mediada la segunda década del pasado … Seguir leyendo La huella salmantina de Manolo Granero

Julio Robles, 49 años de la alternativa

Aquella efemérides ocurrió hoy hace 49 años cuando uno de los dos novillero figura de entonces se convertía en matador (quien había la otra gran figura novilleril, su paisano El Niño de la Capea, la había tomado unos días antes, con todos los honores, en Bilbao). Para el momento de  tomar Robles la alternativa , su … Seguir leyendo Julio Robles, 49 años de la alternativa

Julio Robles, genio y figura

En plena explosión de la época que el ‘sistema’ -y quienes con él laboran- están empeñados en vender la actual Fiesta bajo el paraguas del triunfalismo, perdiendo el respeto al triunfo legítimo, hoy me apetece recordar una anécdota de quien fue mi torero de cabecera. Del inolvidable Julio Robles. Genio y figura. Sucedió en Las Ventas, el día de la confirmación … Seguir leyendo Julio Robles, genio y figura

Manzanares y Robles, más allá de una amistad

El viejo Manzanares (José María Dols Abellán), del que dentro de unos días se conmemora el 50 aniversario de su alternativa, dejó un imperecedero brillo en la Fiesta. Líder -junto al Niño de la Capea- de una generación, espejo del empaque, elegancia sobre las arenas o figura de figuras, como lo definió el gran peón … Seguir leyendo Manzanares y Robles, más allá de una amistad

Aquel infierno de Navalón contra Dámaso

Durante una etapa de su carrera, el gran Dámaso González fue diana de numerosos ataques a cargo de un sector de la prensa capitaneada por Alfonso Navalón,  entonces en lo más alto del periodismo taurino. No es fácil escribir este artículo y reflejar de la forma más fiable la realidad, principalmente porque los protagonistas –al … Seguir leyendo Aquel infierno de Navalón contra Dámaso

¡Aquellos festivales de Gallegos de Argañán!

El tiempo ha volado desde que en Gallegos de Argañán, un pequeño pueblo situado a mitad de camino de Ciudad Rodrigo y Fuentes de Oñoro, en medio de los inmensos encinares de los campos de Argañán y Azaba, tan demandados para las montaneras, se pusiera en el mapa taurino a raíz de unos lujosos festivales … Seguir leyendo ¡Aquellos festivales de Gallegos de Argañán!

‘Fado entre encinas’ convertido en best seller

Avanza el año 2021 y Fado entre encinas sigue cosechando éxitos, camino de convertirse en un best seller. Desde el lanzamiento de la obra, el pasado mes de octubre ha recibido unas excelentes críticas literarias de todos y cada uno de los lectores, quienes han lecho posible el éxito de este libro. Recién cumplidos los … Seguir leyendo ‘Fado entre encinas’ convertido en best seller